Este informe, Financing and Contracting Sustainable Construction – Innovative Approaches examina una serie de enfoques innovadores para la financiación y contratación de proyectos públicos del sector de la construcción. Las áreas de interés han sido elegidas en base a los intereses expresados por los participantes en el Grupo de Trabajo de la Red-SCI, que representa una serie de autoridades locales y regionales de diferentes partes de Europa. Los temas específicos tratados en este informe son los siguientes:
• Fondos europeos y los instrumentos de financiación para la rehabilitación sostenible de edificios públicos – lo que está disponible, ámbito de aplicación y la elegibilidad, el impacto sobre el proceso de adquisición y distribución de los fondos.
• Contrato de rendimiento energético, asociaciones público-privadas y concesiones de obras y servicios-qué modelos se utilizan para el desarrollo sostenible / innovador de la construcción, los problemas encontrados, las mejores prácticas.
• Para cada tema, se presentan los resultados iniciales de investigación, basándose en una amplia gama de fuentes publicadas.
Para más información sobre los grupos de trabajo y sus resultados se encuentra disponible en la página web de la red SCI y en Build up
.
El documento se puede conseguir en la fuente de la noticia.
En Eraikal se han publicado diversos documentos sobre financiación de la rehabilitación en construcción:
• Documento en inglés: Impacto en presupuestos públicos de los programas promocionales de Kfw en el campo de la eficiencia energética en la construcción y rehabilitación ;
• Documento, en inglés, Enfoque de financiación público-privada para la financiación de la eficiencia energética ;
• Documento, en inglés: Reconociendo los beneficios de la eficiencia energética para la concesión de créditos en viviendas multifamiliares ;
• Documento, en inglés: Financiación de la eficiencia energética ;
• Documento, en inglés: Desbloqueando el mercado de mejora de los edificios: Modelo de financiación PACE ;
• Documento, en inglés: “Haciendo el dinero trabajar en los edificios instrumentos fiscales y financieros para la eficiencia energética en edificios” .
Fuente: Build up , 27/01/2012