El título original del documento es: Delivering a low-energy building- Making quality commonplace.
Este es el informe final del proyecto internacional Build with care (Construir con cuidado) y pone de manifiesto que las facturas de energía de las nuevas viviendas tienden a ser más altos de lo previsto y que la salud de los ocupantes pueden sufrir de mala calidad del aire interior. Esto demuestra que los estándares de calidad actuales de la construcción podrían ser incapaces de cumplir con los objetivos de cambio climático, y propone recomendaciones para cambios radicales en la práctica de la construcción.
El informe se refiere, en general, a los edificios del Reino Unido y la evidencia sobre la eficiencia energética que se ha reunido en las últimas dos décadas. No es probable, sin embargo, que lo descrito en el informe, sea válido únicamente para el Reino Unido. El informe trata, en particular, con la «brecha de rendimiento» de la energía que se observa tanto para los nuevos edificios domésticos y no domésticos y cómo se puede corregir esto y hace continuas referencias a los estándares Passivhaus . En Eraikal, se han publicado diversas noticias sobre Passivhaus
.
El documento se puede conseguir en la fuente de la noticia.
En Eraikal, ya se ha hecho referencia a otro documento del proyecto internacional Build with care: Informe, en inglés: “Rehabilitación en Europa: una estrategia de la UE para la eficiencia energética y la acción climática encabezada por la rehabilitación de la construcción” .
Fuente: Build up , 24/10/2012