A pesar de los recientes avances en herramientas y prácticas en el sector de la Construcción y Gestión de Edificios, aún persisten varias limitaciones, relacionadas con la complejidad y variabilidad del ciclo de vida de los edificios, la fragmentación y poca interoperabilidad existente este herramientas y agentes en el ciclo de vida, la escasa integración del usuario final a lo largo del proceso y la falta de nuevos modelos de negocio colaborativos.
El objetivo principal de HOLISTEEC es diseñar, desarrollar y validar una plataforma software colaborativa en la nube para el diseño de edificios, basada en el concepto BIM, que incorpora el soporte a la toma de decisiones de cara a la optimización multi-criteria. La plataforma tendrá en cuenta los fenómenos físicos a escala de edificio (térmicos, acústicos, iluminación, confort), a la vez que considera influencias a nivel de distrito (sombreamiento, integración con redes de distribución, etc.).
Para ello, los objetivos específicos a conseguir son:
- Definir una metodología de diseño colaborativa, que contemple todo el ciclo de vida de diseño del edificio.
- Reemplazar el proceso de diseño lineal (de diseño previo hasta la puesta en funcionamiento) por un proceso basado en bucle, que se realimente en cada etapa a medida que aumenta el grado de detalle y que permita analizar interacciones mutuas entre distintos ámbitos.
- Analizar modelos de negocio actuales y definir nuevos modelos de negocio innovadores, garantizando la replicabilidad de los mismos y las vías de explotación de los resultados de HOLISTEEC.
- Definir una infraestructura BIM, compatible con estándares existentes, accesible mediante servicios web.
- Desarrollo de interfaces de usuario intuitivas enfocadas a usuarios no-expertos.
- Demostrar la metodología de diseño y las herramientas en cuatro proyectos piloto, que permitirán recoger el feedback necesario para validar y mejorar la plataforma.
- Validar el impacto de HOLISTEEC mediante indicadores que permitan compararlo con métodos tradicionales. Dichos indicadores contemplan aspectos de rendimiento y cálculo precisión, pero también en aspectos operativos tales como grado de colaboración, productividad, implicación de usuarios finales y otros agentes.
El proyecto HOLISTEC Holistic and Optimized Life-cycle Integrated Support for Energy-Efficient building design and Construction, financiado por FP7 está coordinado por D´Appolonia. Participan en él los miembros de la PTEC: TECNALIA; ACCIONA y CYPE. Su fecha prevista de finalizacion es el año 2017.
Más información en Holisteec Project.
Fuente: Plataforma PTEC, 15/01/2014