RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Category Archives: Artículos
2020: Año cero en eficiencia para los promotores
Los expertos avisan de que el sector necesita numerosas innovaciones para alcanzar la exigencia europea de un consumo de energía casi nulo
Las tendencias digitales que están cambiando el sector de la construcción
La tecnología tiene múltiples aplicaciones en muchos sectores de actividad, incluso, en la construcción en el que se han detectado siete tendencias, que están cambiando hoy en día la vida personal, profesional y empresarial.
Posted in Artículos, Estudios sectoriales, Mercado, Nuevos productos, Nuevos servicios, Tecnología
Tagged Digitalización, Industria 4.0, tendencias
Leave a comment
La construcción sostenible crece, a pesar de las dificultades
Dolor de cabeza, cansancio o molestias oculares son algunos de los efectos de los llamados edificios enfermos. La gente cada día se preocupa más sobre la necesaria relación entre salud y edificaciones, apunta Ivet Compañó, coordinadora del Postgrado en Bioarquitectura … Continue reading
Posted in Artículos, eficiencia energética, Mercado
Tagged construcción saludable, construcción sostenible, Tecnocampus
Leave a comment
Un investigador de la UPV/EHU diseña el caserío del futuro
Ugaitz Gaztelu crea una herramienta para la rehabilitación equilibrada del ‘baserri’ vasco. Un investigador del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU ha propuesto un método de diseño de renovación de caseríos que contempla el patrimonio, el medio ambiente y el … Continue reading
Nuevo y ecológico superaislante térmico de aerogel
Investigadores de Tecnalia han desarrollado, junto a la compañía francesa Keey Aerogel, un superaislante térmico de aerogel que reduce hasta un 40% el consumo energético. El avance ha sido galardonado con dos premios europeos.
La construcción es el sector menos digitalizado en España
El sector de la construcción es el que menos invierte en innovación. El Instituto Nacional de Estadística (INE) constata que en el 2015, tan solo el 1,1% de gasto en innovación que realizaron las empresas españolas procedía de la construcción, … Continue reading
Posted in Artículos, Estudios sectoriales, Mercado, Tecnología
Tagged BBConstrumat, Digitalización, España, futuro de la Construcción, itec
Leave a comment
De la pintura solar al hidrógeno: cómo conseguirán energía (verde y barata) las casas del futuro
Aunque las facturas de la luz son una gran preocupación en muchos hogares, en un futuro no tan lejano podrían ser las propias casas las encargadas de generar la energía necesaria para que sus habitantes tengan luz, acceso a agua … Continue reading
La vivienda entra en la era digital
La tecnología ha terminado por entrar en un sector tradicionalmente resistente al cambio, facilitando a los usuarios la toma de decisiones. La transformación digital es un proceso que afecta a múltiples facetas de la economía y que nadie cuestiona, ya … Continue reading
Cinco mentiras sobre la construcción sostenible
En Estados Unidos la firma Apple está construyendo un campus cuyo proyecto deja libre el 80% de las 71 hectáreas de su terreno, pero costará 5 mil millones de dólares. La palabra sostenibilidad está de moda. Se usa para todo, … Continue reading
Posted in Artículos, eficiencia energética, Sellos
Tagged construcción sostenible, leed
Leave a comment
España suspende en la construcción de edificios inteligentes
La inversión en tecnología supone un 5% de los gastos de construcción. En Esapa hay alrededor de un centenar de estas edificaciones.