Basada en la norma española Gestión Ambiental del proceso de diseño y desarrollo. Ecodiseño (UNE 150301). Dado que los requisitos son prácticamente los mismos, la transición será sencilla para las organizaciones.
Casi tres años después de comenzar los trabajos en el seno de ISO, a propuesta de España, el 15 de julio se ha publicado la norma internacional de Ecodiseño ISO 14006.
Los objetivos de la norma ISO 14006 persiguen, al igual que la UNE 150301, reducir el impacto ambiental de productos o servicios durante todos sus ciclos: desde la etapa de diseño, siguiendo por la fabricación, distribución, uso y mantenimiento y valorización una vez finalizada su vida útil.
AENOR ha preparado una traducción del texto al español que hará llegar a otros países de habla hispana para llegar a un documento consensuado. El mismo se enviará a ISO para aprobación.
La aplicación de la norma de Ecodiseño aporta diversas ventajas; la principal es que supone una eficaz herramienta para minimizar el impacto ambiental de sus productos y servicios. Además, el certificado permite dar cumplimiento a las nuevas exigencias legislativas: compra pública verde y directiva europea de diseño ecológico para productos relacionados con la energía.
En Eraikal, múltiples estudios de arquitectura se han certificado con la norma UNE 150301. Se puede acceder a los mismos, desde los siguientes apartados de la web de Eraikal: