Proyecto europeo: Los trabajadores de la construcción podrán obtener un reconocimiento oficial a nivel europeo.

El título del proyecto, en inglés, es: «Qualification, ICT and environmental culture in the construction sector«, denominado también e-SKILL .

El proyecto pretende la mejora de las competencias de desempleados pertenecientes a los oficios de albañilería, electricidad e instalaciones de redes de agua y de gas, con el fin de reforzar sus conocimientos y capacidades y aportarles un apoyo técnico que les facilite obtener la cualificación oficial y/o el reconocimiento en Europa.

El proyecto, parte de la necesidad que tiene el sector de la construcción de profesionalizarse para mejorar su competitividad. El auge del sector en los últimos años produjo un gran crecimiento del sector, favoreciendo la admisión de trabajadores con baja cualificación en las empresas constructoras. Con la llegada de la crisis, este sector se convirtió en el más afectado contribuyendo al aumento en la tasa de desempleo. Por este motivo, existe una necesidad urgente de colocar a estos trabajadores, que no tienen formación específica ni títulos homologados. Además, e-SKILL también surge por la falta de trabajadores cualificados en habilidades sostenibles, que según los últimos informes de la Comisión Europea, serán los que cubran las necesidades futuras del mercado.

E-SKILL tiene un enfoque principalmente formativo, centrando los contenidos no sólo en el aprendizaje de conocimientos necesarios para el oficio, sino en la adquisición de “competencias verdes o medioambientales”. Esta diferenciación supone toda una novedad en los certificados de profesionalidad, ya que actualmente no se reflejan estos contenidos. Se trata, por tanto, de formar, capacitar, y también de mejorar, por una parte, el nivel formativo de un gran colectivo de trabajadores de la construcción para mejorar su empleabilidad y, por otra, contribuir al reconocimiento de cualificaciones y así aumentar la movilidad de estos trabajadores.

La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión Europea y se enmarca dentro del Programa Leonardo Da Vinci – proyectos Multilaterales de Desarrollo de Innovación en el que participa la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción, FEVEC, la consultora valenciana especializada en Recursos Humanos, Equipo Humano, la Asociación Polaca Nacional de Empresas de la Construcción, Danmar Computers de Polonia, Enlightenment Interactive de Reino Unido, Vilnius de Lituania y Formedil de Italia.

Se puede conseguir más información de este proyecto en la página web Adam Enlace externo .

 Fuente: Construinter  Enlace externo, 14/10/2011

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Compartir/Konpartitu:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • LinkedIn
  • RSS
This entry was posted in Proyectos I+D and tagged , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *