Resumen de este tipo de edificaciones y empresas que se dedican a dicha actividad, tanto nacionales como internacionales, que se han recogido hasta la fecha en la web de Eraikal. Actualización del resumen publicado en febrero 2012.
A continuación, se indican las edificaciones o empresas constructoras que se han mencionado en diversas noticias para actualizar el resumen. Este resumen está organizado por países, centrándose principalmente en las empresas de España:
ALEMANIA
• Casa 11×11 es un proyecto de Titus Bernhard , que persigue una apariencia compacta y de materiales homogéneos y que con la menor superficie de envolvente posible, persigue rentabilizar al máximo el espacio habitable interior de 11 x 11 metros. Su construcción está resuelta con paneles prefabricados de madera tanto en las fachadas como en la cubierta. La fachada de rastreles que resuelve la envolvente exterior recubre en continuidad la cubierta.
• HUF Haus Fabrican mansiones de lujo y también edificios .
• SchwörerHaus KG .Su web está accesible en castellano.
CANADÁ
• Meka , casas modulares realizadas con contenedores con revestimiento interior de bambú, y revestimiento exterior de cedro. Disponen de modelos con apilamiento de contenedores y casas plurifamiliares;
• Arquima, casas modulares de madera , empresa catalana de casas industrializadas de madera Sus sistemas se pueden aplicar a todo tipo de edificios, de todo tipo de usos. El sistema SEA se utiliza para edificios más reducidos de hasta dos plantas. El sistema CA2D se utiliza para la construcción de edificios en altura. Este sistema es óptimo para realizar edificios de viviendas, colegios, hospitales, residencias, etc.
• B-house , empresa catalana que realiza construcciones modulares en madera. Han desarrollado 4 tipos de viviendas y dos sistemas ;
• Blochouse, casas mediterráneas , empresa catalana cuyo tipo de construcción que combina procesos de la construcción tradicional con los de las casas prefabricadas ;
• BSCP (Building System with Concrete Panel) , es una empresa madrileña que ha creado el Sistema BSCP , sistema integral para la construcción industrializada con piezas de hormigón armado con el que se construye, integral o parcialmente, cualquier edificio independientemente de su uso, forma o dimensión. El Sistema BSCP es un sistema de construcción en el que partir del proyecto de arquitectura, BSCP confecciona un Proyecto de industrialización, específico para cada edificio y uso del mismo, el cual es el «libro de instrucciones» que permite, a cualquier constructor sin experiencia, realizar el proyecto de forma industrializada en cualquier parte del mundo. BSCP está en posesión, para su Sistema BSCP, del DIT nº 398 expedido por el instituto Eduardo Torroja y es propietaria de la patente del «Sistema BSCP para la construcción industrializada de edificios con elementos de hormigón armado«;
• Built To Live, S.L , la construcción de viviendas de interés social en los países en desarrollo, con cimentación de hormigón armado sismorresistente y cerramientos con muros de mampostería maciza cerámica ;
• Casa Garoza 10.1 , vivienda industrializada diseñada por Herreros Arquitectos ;
• Casas de Irati fabricante de casas prefabricadas en La Rioja y Navarra con número de patente P200601608;
• Cimpra . «Construcción Industrializada Modular Prefabricada S.L.», Cimpra, empresa creada en el año 2009 en Sevilla como especialista en el campo de la exportación de la construcción prefabricada o industrializada. Han realizado: Construcción de viviendas, además de los servicios comunitarios como colegios, centros médicos, campamentos militares, etc.;
• Compact Habit . Compact Habit S.L, ubicada en Cataluña, ha apostado por la construcción industrializada de módulos volumétricos de hormigón armado totalmente acabados y equipados en fábrica: el sistema “eMii” (edificación Modular integral industrializada) ;
• Contenhouse , empresa de Bizkaia que construye viviendas a partir de contenedores marítimos. También construye viviendas compartidas ;
• EcoEstandar Empresa valenciana que realiza casas prefabricadas, empleando contenedores de carga ;
• Egoin empresa de Bizkaia que construye en madera;
• Estudio Dream , ubicados en Valencia-España y Buenos Aires-Argentina. Diferentes áreas de negocio, desde estructuras modulares, venta módulos, promociones, viviendas prefabricadas, división madera, etc.;
• Fabriq-21 , desarrollado por NCM Sistemas Modulares y Q-21 Arquitectura, se caracteriza por un diseño flexible, bioclimático y ecológico. Empresa de Madrid;
• Futuria Home ,empresa valenciana dedicada al diseño, fabricación y comercialización de construcciones modulares;
• Garnica Plywood , en asociación con el estudio de Arquitectos e ingenieros Faber 1900, en La Rioja, desarrolla casas modulares para vivienda social, camping y casas de aperos;
• Grupocid , casas modulares de madera;
• Hormiempresa , empresa catalana que construye casas unifamiliares de hormigón prefabricado y sistemas industriales con prefabricados de hormigón
;
• El sistema I.C.S., Intelligent Concrete System está relacionado con la construcción automatizada de edificios de viviendas unifamiliares y plurifamiliares, naves industriales, recintos deportivos, colegios, etc., permitiendo su aplicación, la agilización del proceso de construcción basándose en unos conceptos estructurales y de formación diferentes a los convencionales. El sistema I.C.S. de construcción, se desarrolla mediante el uso de Hormigón Autocompacto. El hormigón autocompacto se define como un hormigón que tiene una fluidez significativamente alta, con gran resistencia a la segregación durante su transporte y colocación, que puede ser vaciado dentro de encofrados estrechos y áreas densamente armadas sin aplicar vibración. Al suprimir la fase de vibrado el hormigón se consolida simplemente por su propio peso. Empresa de Pamplona;
• Meltec , empresa asturiana que se dedica a la fabricación de construcciones modulares, edificios prefabricados, y chalet prefabricados;
• Modulab , empresa madrileña que se dedica a la investigación, diseño y construcción de arquitectura modular ecoeficiente, con aplicaciones en vivienda, desarrollo rural sostenible, hostelería y oficinas;
• Modular Home , empresa de Cáceres, sistema constructivo de casas prefabricadas, constituido por grandes muros de hormigón que se traban entre sí formando un puzzle. El sistema Modular Home permite ampliaciones posteriores. Se puede optar inicialmente por una vivienda con una superficie reducida y, en el futuro, realizar una ampliación con el mismo sistema;
• Modultec , empresa dedicada a la edificación modular industrializada que tiene su sede en Gijón (Asturias);
• Modus-Vivendi , empresa que ofrece servicios de arquitectura residencial modular, partiendo de cinco modelos de viviendas unifamiliares personalizables. Modus-Vivendi tiene un acuerdo con la empresa asturiana Modultec para la fabricación y montaje de las viviendas que ofrecen al mercado;
• Noem , diferentes tipos de construcciones (hasta 5 alturas) en madera;
• Las casas alavesas Zbb , ecológicas de bajo consumo energético.
ESTADOS UNIDOS
• Blu Homes , empresa de San Francisco, que disponen de un método de estructura plegada, que ahorra espacio durante el transporte, y tiempo de ensamblaje;
• Haven Custom Homes , empresa que fabrica en Pensilvania y atienden a las regiones del Noreste de Estados Unidos;
• Hive Modular ;
• El modelo Aktiv fruto de la colaboración de la firma de casas prefabricadas IdeaBox
con IKEA. Viviendas unifamiliares para que las monte el propio usuario;
• Livinghomes son unas casas prefabricadas en módulos que se construyen en fábrica y se puede montar en el lugar en un día. Las casas están certificadas LEED y cuentan con paneles solares, revestimiento de reciclado de madera y bambú, y sistemas automáticos de ventilación, entre otras características;
• Ma Modular . Empresa tejana creada por la empresa de diseño y construcción KRDB;
• Piece Homes ;
• Casas prefabricadas Stillwater , compañía de Washington.
FINLANDIA
• Kuusamo Log Houses , empresa perteneciente al grupo finlandés Polkky, construye casas de madera.
GALES
• Casas prefabricadas modulares hechas con plástico reciclado, Thermo Poly Rock (TPR) de la empresa Affresol
.
GUATEMALA
• Sistema IPS , vivienda individual industrializada. Disponen de oficinas en España
.
INGLATERRA
• Portakabin , edificios modulares de acero: escuelas, hospitales, oficinas, guarderías, almacenes, etc.
MULTINACIONALES
• Algeco / Williams Scotsman están implantadas en 20 países: Francia, Reino Unido, España, Portugal, Italia, Alemania, Bélgica, Polonia, Rep. Chequia, Rumania, Finlandia, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Luxemburgo, Holanda, Rusia, Méjico, Canadá y Estados Unidos de América. En su web afirman que son el líder mundial en la industria de la construcción modular.
PORTUGAL
• Sistema de Construcción Modular Modiko de la empresa portuguesa Metalusa.
SUECIA
• Zip House , casas que, manteniendo un aire nórdico, están diseñadas con un estilo contemporáneo, empleando para su construcción materiales y técnicas modernas bajo el sistema denominado ZIPFRAME, que está basado en los paneles SIPs (paneles estructurales con aislamiento incorporado).