El título original del documento es: Criteria for Professional Qualification – White Paper.
El Libro Blanco «Criterios de Cualificación Profesional» propone principios y estrategias – que se ilustran en términos de demanda del mercado de la construcción, la educación y la formación hacia la cualificación profesional, marcos regulatorios, los resultados del aprendizaje y las prioridades para la práctica sostenible –para medir y verificar los conocimientos, habilidades y competencias en el diseño sostenible que se espera de los graduados y profesionales en todos los niveles de su formación académica y la formación profesional y en la práctica de la arquitectura y el diseño urbano. Basado en los 11 principios del artículo 46 – Formación de Arquitectos de la Directiva Europea 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales, este estudio aporta una perspectiva propositiva en la revisión actual de la legislación nacional e internacional, y las iniciativas promovidas por los organismos profesionales y reguladores, con el objetivo de definir estrategias y prioridades para promover la coherencia en los requisitos para la cualificación a nivel europeo y mundial, y se acercan a la meta de adoptar la sostenibilidad ambiental en el diseño de los edificios.
A este documento y al documento Educación de arquitectura sostenible («Sustainable Architectural Education») se puede acceder desde la fuente de la noticia.
En Eraikal se publicó la noticia: Cualificaciones para la construcción de edificios en 2020. Informe y recomendaciones en inglés .
Fuente: Build up , 06/07/2012