La protección de los ciudadanos ante el impacto acústico originado por eventos temporales (obras, espectáculos o actos de diferente índole que se desarrollan al aire libre…) ha resultado una asignatura pendiente en los últimos años por parte de las administraciones públicas.
La propuesta de Tecnalia para este campo se ha plasmado en una patente europea cuya principal virtud consiste en la incorporación de un elemento de geometría compleja en el borde superior de la propia pantalla que permite aumentar su eficacia.
Los sistemas de apantallamiento acústico tradicionales, extendidos de forma considerable en la última década, se han venido aplicando como medio de atenuar el impacto de las infraestructuras de transporte de nuestro entorno.
Por razones evidentes, las características de las pantallas tradicionales, dotadas de robustas cimentaciones, con estructuras portantes pesadas y con elementos acústicos igualmente pesados, se contraponen a los principios que definen un apantallamiento de carácter temporal: ausencia de cimentación; flexibilidad en la capacidad de ubicación y movilidad; transporte y almacenamiento compacto; y despliegue del sistema según necesidades de atenuación acústica del emplazamiento.
Fuente: Tecnalia , 17/12/2012