RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Monthly Archives: marzo 2013
Planes de barrio de Madrid. Participación ciudadana
El Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) firmaron, el 28 de abril de 2008, el acuerdo para poner en marcha un nuevo tipo de plan participado de inversión: los planes de barrio … Continue reading
Claves energéticas del sector doméstico en Euskadi
La energías más utilizadas son la electricidad y gas natural que totalizan un 82%. El número de habitantes por vivienda se ha reducido y se demandan hogares cada vez más confortables. Las mejoras estructurales en viviendas existentes pueden reducir el … Continue reading
Proyecto para el desarrollo de una familia de materiales cerámicos estructurales fabricados a partir de materias primas tradicionales con diferentes tipos de subproductos industriales
El Centro Tecnológico de la Cerámica de Andalucía, Innovarcilla, el Grupo de Investigación TEP-222 de Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén, Cerámica Malpesa y FCC Ámbito van a desarrollar el proyecto KERAM-ECO con el objetivo de … Continue reading
Posted in Nuevos productos, Proyectos I+D
Tagged Andalucía, cerámica, reciclado, residuos
Leave a comment
Proyecto Green Desert – Reverdecer el desierto del Sáhara
El profesor Guillermo García Reina fue Catedrático de Biología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, además de director del Banco Español de Algas y del Centro de Biotecnología Marina de esa misma universidad. García Reina estuvo presente … Continue reading
Hormigón barato con cenizas de la combustión de biomasa de olivo
Investigadores del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada han obtenido un hormigón autocompactante a partir de cenizas procedentes de la combustión de pellets fabricados con restos de poda del olivar. Según Montserrat Zamorano Toro, una de las … Continue reading
Posted in Nuevos productos, Proyectos I+D
Tagged aceituna, biomasa, hormigón, hormigón ecológico, Kansas, residuos, universidad
Leave a comment
“Tendencias del mercado inmobiliario Europa 2013” txostena
Tendencias del Mercado Inmobiliario Europa 2013 (Europako Higiezinen Merkatuko 2013ko Joerak) txostena Urban Land Institute-k eta PwC-k egin dute elkarrekin. Europa osoko 6.000 aditu baino gehiagoren iritziak biltzen ditu, eta higiezinen sustapeneko eta inbertsioko, finantzazioko eta higiezinen kapitalen merkatuko joerak … Continue reading
Posted in Azterlan sektorialak, Dokumentuak
Tagged 2013a, Europa_eu, Higiezin, PwC-a
Leave a comment
Mantentze-lanetarako teknikaria edo etxeko teknikaria (Informazio gehigarria)
Bizilagunen erkidegoko etxeko teknikariaren irudia Eraikaleko berrian, eraikinen mantentze-lanetarako etxeko teknikariaren irudia jaso zen. Teknikariak erkidegoko administratzailearekin lan egingo luke. Artikulu hau Francisco Rey Muñozek idatzi zuen 2012ko abenduaren 26an (asteazkena) Tecnifican . On line plataforma hori Espainiako geografia osora zabaltzen … Continue reading
Posted in Enpresa informazioa, Hausnarketak, Zerbitzu berriak
Tagged Mantentze, mantentze-prebentiboa
Leave a comment
JESSICA-F.I.D.A.E. funtsa, energia-eraginkortasunarekin eta energia berriztagarriekin lotutako proiektuak finantzatzeko
Fondo de Cartera Jessica-F.I.D.A.E. (Energia Dibertsifikatzeko eta Aurrezteko Inbertsio Funtsa) 123 milioi euro dituen funts bat da, eta haren helburua da energia-eraginkortasuna hobetuko duten, energia berriztagarriak erabiliko dituzten eta energia-zerbitzuen enpresek (EZE) edo beste enpresa pribatu batzuek garatuko dituzten hiri-garapen … Continue reading
Saldu ez diren babes ofizialeko etxebizitzak erosteko aukerarekin alokatzea
Joan den abenduaren 28an, Etxebizitza, Herri Lan eta Garraioetako Sailburuaren 2012ko abenduaren 12ko AGINDUA argitaratu zen. Haren bidez, enpresa sustatzaileei baimena ematen zaie kalifikazioa aldatzea eskatzeko, saldu ez diren babes ofizialeko etxebizitzak erosteko aukerarekin alokatzeko baimena izan dezaten. Agindu horrek … Continue reading
Posted in Enpresa berriak, Zerbitzu berriak
Tagged BOE, erosteko aukerarekin alokatzea, Higiezin
Leave a comment
Andaluziako Juntak “La Ciudad Amable” deialdi publikoa atera du, gune publikoan modu jasangarrian esku hartzeko proiektuak aurkeztu ditzaten udalek
Andaluziako Juntako Sustapen eta Etxebizitza Sailak “La Ciudad Amable” programa bultzatu du, hirian esku hartzeko ereduan aldaketa sustatzeko. Azpiegitura-, garraio- eta mugikortasun-arloetan, politika jasangarriak ezarri nahi dira, eta hiriguneetan autoari lekua kendu, oinezkoen eta txirrindularien mesedetan. Birgaitze eta Arkitekturaren zuzendari … Continue reading