Actualmente, más de 3 mil millones de personas dependen del arroz como alimento básico. Esto no solo genera una gran demanda por su producción, sino también por los campos de cultivos. La propuesta de Jin Ho Kim, para el concurso de rascacielos eVolo 2013 , responde a esta problemática a través de granjas verticales de bambú especialmente diseñadas para el cultivo del arroz. Éstas usan tecnologías de cultivo aeropónico que consumen muy poca agua, además de generar nuevos empleos y suministrar los alimentos necesarios para cada zona urbana en particular, sin necesidad de traslados de largas distancias.
Más información e imágenes de la propuesta, en la fuente de la noticia. En la página web de projects review 2011 de la Architecutural Association School of Architecture viene información de un proyecto de la misma temática del arquitecto Jin Ho Kim.
En la noticia de Eraikal, Proyecto de granjas verticales para China , se mencionan otros ejemplos de granjas verticales y granjas urbanas.
Otro ejemplo de nuevos modelos de negocio basados en agricultura urbana:
- The Plant en Chicago
. The Plant es un nuevo tipo de organización en un edificio muy antiguo. Es en parte una granja vertical, es en parte una incubadora de empresas de alimentos y es en parte un espacio para la investigación y la educación – y no necesitará fuentes de energía externa.
Con respecto a los premios Evolo 2013, en Eraikal se presentó el proyecto Big Wood: rascacielos de madera para Chicago , mención de honor de los premios Evolo 2013.
Fuente: Plataforma Arquitectura , 23/03/2013
One Response to Propuesta de Granja Vertical Aeropónica