Forté: edificio de apartamentos en madera

Forté pretende ser el edificio residencial, con estructura de madera, más alto del mundo (10 pisos), con un total son 23 apartamentos, tan solo 3 por planta. Está ubicado en el puerto Victoria de Melbourne (Australia).

Se trata de una alternativa duradera y sostenible, que tiene la meta de conseguir un edificio con mucha menor huella de carbono, en comparación a otro con estructura de acero, o de hormigón armado. El material empleado es madera contralaminada o CLT (Cross Laminated Timber), un producto que se ha venido desarrollando en Europa desde los años 1990, producido a partir de tableros de coníferas de crecimiento rápido, secados industrialmente, y unidos en capas de hasta siete tableros.

Con los tableros CLT es posible crear muros exteriores, paredes, pisos, techos, elementos de cubierta, todos ellos con cortes precisos. Por supuesto se trata de madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible.

Las características más destacables del edificio Forté son las siguientes:

• El hormigón utilizado en su construcción tiene un alto contenido en cenizas, siendo más ligero y eficiente energéticamente que el hormigón convencional.

• Iluminación de tecnología LED vinculada a sensores de movimiento, para conseguir un mayor ahorro de energía. Esta característica está presente tanto en las zonas comunes como en el interior de los apartamentos.

• Jardín en cada balcón del inmueble.

• El agua de lluvia se almacena en unos tanques, y se utiliza para las cisternas de los inodoros, y el sistema contra incendios del edificio.

Ventilación cruzada garantizada, ya que cada vivienda tiene ventanas en fachadas opuestas.

• El edificio tiene una calificación energética NatHERS Enlace externo  de 7 estrellas, con ventanas que minimizan las transferencias de calor.

• Sistema de calefacción/refrigeración con aparatos de tecnología inverter Enlace externo, proporcionando el ahorro de un 25% en la factura eléctrica.

• Un sistema monitorizado ayuda a los propietarios a un mejor control de la energía y del agua (incluso agua de lluvia), proporcionando datos de consumo en tiempo real.

• Suelos de madera de alta calidad, modernos muebles de cocina con armarios de acabado en poliuretano satinado, y gruesas encimeras de piedra artificial.

• Las alfombras, pinturas, y pegamentos utilizados son de bajo contenido en COV.

Hay más información en Forte Living Enlace externo .

En Eraikal, se han publicado diversas noticias con la etiqueta “maderaEnlace externo .En una de ellas, Big Wood: rascacielos de madera para Chicago Enlace externo , se recogen diversos proyectos de construcción de edificios altos con estructura de madera.

Fuente: IS Arquitectura  Enlace externo .

 

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Compartir/Konpartitu:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • LinkedIn
  • RSS
This entry was posted in proyectos and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *