Oportunidades de negocio en la internacionalización de soluciones de construcción industrializada

En esta noticia se van a recoger dos oportunidades de negocio:

JOINT VENTURE – FABRICA DE CASAS DE CONCRETO – EMPRESA EUROPEA BUSCA SOCIOS EN AMÉRICA LATINA  Enlace externo

Solux Internacional Enlace externo ,es una empresa dedicada a la expansión de negocios hacia los mercados internacionales, es el puente de comunicación entre Europa y Latino América. Su principal sector es el de la construcción de calidad y compromiso ambiental. Ofrecen oportunidades de negocio que comparten con sus clientes y proveedores, conectándolos así con el mercado global.

Dentro de los servicios de Solux InternacionalEnlace externo  está la Construcción Prefabricada de Hormigón, Dirección Estratégica de Inversiones Urbanísticas Dirección Estratégica de Inversiones Urbanísticas, la Consultoría Lean Construction , la Representación Comercial y Dirección Estratégica de Inversiones

Esta oportunidad de negocio tiene el código: I-081012

Empresa especializada en ingeniería para prefabricadores, proyecto de edificios prefabricados (especialmente viviendas), busca inversores o socios para importantes proyectos en Latino América.

La empresa ofrece dos formas de colaboración:

• Joint Venture, en destino, con socios locales, para realizar nuevas fábricas y producir los elementos necesarios para la realización de los edificios;

• Transmitir el Know-How tanto para la producción como para el montaje de los elementos prefabricados. En este caso la Empresa realizará los proyectos de los edificios a realizar y estudiará la fábrica adecuada para la producción de los mismos. Además enviará su personal especializado para la puesta en marcha de la misma.

En el siguiente video se puede ver el potencial del sistema, con una casa fabricada en diez días.

Untitled from Ángel Rodríguez on Vimeo.

No se aclara si la oportunidad de negocio es con Solux Internacional o con otra empresa de fabricación de casas de hormigón.

El MODELO DE NEGOCIO DE COMPACT HABIT PARA LA INTERACIONALIZACIÓN.

Explicado en la noticia: Compact Habit implanta su sistema de construcción modular en una residencia universitaria en la ciudad francesa de Pau Enlace externo .

El modelo de negocio de Compact Habit Enlace externo pasa por la internacionalización, con dos fórmulas diferentes:

• la franquicia industrial, en la que Compact Habit cobra un canon a cambio de su fórmula constructiva y la cesión de derechos patentados y ;

• la aportación de capital por parte de la empresa catalana, siempre como socio minoritario en el accionariado de la empresa local.

Fuente: Solux Internacional Enlace externo , 08/04/2013

 

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Compartir/Konpartitu:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • LinkedIn
  • RSS
This entry was posted in Industrialización and tagged , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *