RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Monthly Archives: junio 2013
Whitepaper: ¿Por qué Modular?
La construcción modular fue nombrada de nuevo una de las últimas tendencias en construcción y arquitectura de 2013. Y por una buena razón. Es más rápida, más eficiente y tan buena, si no mejor, que la construcción tradicional. ModSpace Construction … Continue reading
Galdaren, leihoen, etxetresna elektrikoen eta instalazio elektrikoen Renove plana Euskal Herriko Autonomi Erkidegoan
2013/05/31an, EEAAn, Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Lehiakortasun sailaren menpeko Energiaren Euskal Erakundearen 104 zk. Iragarkia argitaratu da, inbertsioei laguntzak emateko zenbait programei buruzkoa. Hauen artean: Kondentsazio-galdaren Renove plana : Neurri honek, funtsean, gaur egun instalatuta dauden galdarak ordezkatu nahi ditu, … Continue reading
Plan Renove de calderas, ventanas, electrodomésticos y de instalaciones eléctricas en la Comunidad Autónoma del País Vasco
El 31/05/2013, se ha publicado en el BOPV nº 104 el anuncio del Ente Vasco de la Energía (EVE), Organismo dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, de la puesta en marcha de varios Programas de … Continue reading
Informe final del taller Mejora la Energía de tu Comunidad
WWF publica el informe del taller sectorial, celebrado el 7 de Marzo de 2013, sobre la rehabilitación energética y el autoconsumo en comunidades de vecinos. Los resultados se plasman en este documento. El proyecto Mejora la energía de tu comunidad … Continue reading
Precost&e Rehabilitación. Evaluación de los costes constructivos y consumos energéticos derivados de la rehabilitación energética de un edificio de viviendas en la zona climática D3 (Madrid)
El estudio Precost&e es un convenio de colaboración entre los promotores del trabajo: la Fundación Asprima, Gas Natural Fenosa, Uponor y Ursa-Pladur, el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y el Grupo de Investigación Sostenibilidad en … Continue reading
La Cámara de Contratistas de Castilla y León presenta el «cluster» de construcción eficiente
La Cámara de Contratistas de Castilla y León ha presentado oficialmente la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE ), cuyo objetivo es aunar los esfuerzos de todos los agentes del sector de la construcción en la región para obtener … Continue reading
Documento en inglés: Una guía para integrar las tecnologías de almacenamiento de energía del proyecto europeo MESSIB
El título original del documento es: A guide to integration of MESSIB energy storage technologies Es una guía para la integración de las tecnologías de almacenamiento de energía. Este documento es fruto del Proyecto europeo MESSIB (Multi-source Energy Storage System … Continue reading
Artículo: ECOTAX, Sistema de incentivos e impuestos para encontrar fórmulas legislativas que consigan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Creada por investigadores del Departamento de Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información de la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid , Ecotax es un instrumento de política económica concebido como un sistema de incentivos e impuestos … Continue reading
Simulaciones con hormigas para diseñar las salidas de emergencia
Debido a la falta en la vida real de datos imparciales para poner a prueba los modelos de comportamiento de las masas, se solicitó encontrar un método alternativo para probar los modelos informático al equipo del Dr. Sarvi, en colaboración … Continue reading
Posted in Artículos, Proyectos I+D
Tagged arquitectura, australia, biomimética, hormigas
Leave a comment
Sprilur estudia adoptar técnicas basadas en nanotecnología para sus proyectos de edificación y rehabilitación
Esta nueva técnica permitirá prolongar la vida natural de los edificios y construcciones 10 años más que con técnicas conservadoras. El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco celebró el viernes 31/05/2013 la jornada : «La nanocristalización catalizada, … Continue reading
Posted in Información empresas, Nuevos productos
Tagged nanomateriales, nanotecnología
Leave a comment