RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Monthly Archives: febrero 2014
Tree snake houses, unas casas-árbol diferentes
Los cuerpos largos y estrechos de las serpientes han inspirado las formas de este par de refugios que se encuentran en concordancia con el bosque que se extiende en el norte de Portugal. Diseñadas por los arquitectos Luís Rebelo de … Continue reading
Posted in Eficiencia energética
Tagged arbol, vivienda ecológica, vivienda sostenible
Leave a comment
Andimac presenta el observatorio del mercado de materiales
Su primer análisis prevé un avance de la industria del 1,3% en 2015 Andimac impulsa y coordina el Observatorio del Mercado Español de Materiales de Construcción y equipamiento de Vivienda, en colaboración con organizaciones tanto nacionales como europeas de análisis … Continue reading
Posted in estudios sectoriales, Servicios (web)
Tagged mercado materiales, observatorio
Leave a comment
Las empresas españolas apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia energética de sus edificios
Aguirre Newman, G-Advisory y Aire Limpio presentan el informe ‘Hacia una oficina verde’ Más de la mitad de los edificios de oficinas en España ya cuentan con un responsable de la gestión energética. Esta es una de las principales conclusiones … Continue reading
Posted in Documentos, eficiencia energética
Tagged climatización, eficiencia energética
Leave a comment
Andimat presenta casos prácticos con la actualización del CTE DB-HE
La aprobación en septiembre de 2013 de la actualización del Código Técnico de la Edificación en su apartado de Ahorro de Energía (CTE DB-HE), que entrará en vigor en Marzo de 2014, supone un cambio trascendente respecto al CTE 2006. … Continue reading
Un proyecto piloto pretende transformar un edificio ineficiente en otro mucho más sostenible
Con la finalidad de conseguir edificios más eficientes energéticamente y más inclusivos socialmente, la campaña ‘Mejora la energía de tu comunidad’ presenta la rehabilitación piloto que se está realizando en un edificio de viviendas en Madrid. El objetivo de esta … Continue reading
Posted in Eficiencia energética, proyectos
Tagged eficiencia energética, rehabilitación, wwf
Leave a comment
El Parlamento europeo enmienda al 100% la política energética de la Comisión
Para Javier García Breva, experto en políticas energéticas y Presidente de N2E “el debate no ha hecho más que empezar. Frente al conformismo de la Comisión destaca la ambición del Parlamento europeo que tiene claro que el liderazgo mundial frente … Continue reading
Plateau Team busca financiación a través del crowdfunding
Symbcity House es un proyecto de las Universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henáres sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad en la construcción para todo el mundo. SymbCity House presentará una vivienda autosuficiente diseñada para implantarse … Continue reading
Posted in Proyectos I+D
Tagged autosuficiente, Plateau Team, Solar Decathlon, Sostenibilidad, Symbicity house
Leave a comment
Bioconstrucción en Biocultura Valencia
La bioconstrucción plantea diversas soluciones viables y posibles a los problemas que engendra la construcción convencional, que contamina nuestros hogares y el medio ambiente. En BioCultura Valencia hay varios talleres y charlas para acercar este arte de construir al gran … Continue reading
Posted in Eficiencia agua, Eficiencia energética
Tagged bioconstructivo, Biocultura Valencia
Leave a comment
Proyecto europeo Ircow para el reciclaje de residuos de la construcción
La Unión Europea está trabajando en varios proyectos para el reciclaje de residuos de la construcción y demolición (RCDs). Una de las iniciativas, que cuenta con la financiación de la Comisión Europea, es el proyecto Ircow, liderado por Tecnalia-Construcción y … Continue reading
Las cinco ciudades más ejemplares en Construcción Sostenible del mundo
La ONU ha reconocido recientemente la labor llevada a cabo por diferentes ciudades del mundo en materia de construcción sostenible. Estos galardones, conocidos como World Green Building Council’s (WorldGBC’s) Government Leadership Awards, son otorgados en una competición bienal en la … Continue reading
Posted in Eficiencia energética
Tagged ciudad, premio construcción sostenible, worldGBC
Leave a comment