Los avances en la construcción no se detienen y construcciones que a simple vista podemos pensar que pertenecen a otros tiempos u otro lugar pueden realizarse ya aquí siendo una de las soluciones más eficientes que conocemos.
Xilacurve es una joven empresa almeriense que se dedica a la construcción de lo que ellos denominan “Xiglú”, un iglú de madera ecológico, auto construible y transformable, muy relacionado con el tema que nos preocupa ya que al realizársele el certificado energético obtiene una calificación “A”.
El Xiglú estándar tiene una base de 6,4 metros de diámetro y 32 metros cuadrados de superficie, compuesto de 12 gajos que pueden ser colocados en la posición que desee el usuario. Además se compone de diferentes elementos de unión para hacer de este espacio un lugar más amplio y complejo, pudiendo crecer tanto horizontalmente como verticalmente.
El Xiglú se compone de piezas prefabricadas y una vez transportadas al lugar donde van a ser colocadas se aprovechan todas y cada unas de estas piezas por lo que no se producen residuos a la hora de construirlo en el lugar seleccionado. Estos inmuebles pueden adaptarse a cualquier clima debido a sistemas climatización adecuada que lleva instalado.
Su montaje completo se realiza en espacio de 3 a 5 días, dependiendo de los elementos que se integren en su interior y de la envolvente seleccionada.
A su vez se integra perfectamente con el entorno ya que se puede decidir sobre diferentes tipos de envolvente para adaptarlos al paisaje en el que se ubicará.
Otra característica importante de estos inmuebles es su capacidad de montaje y desmontaje para poder ser transportado y cambiar su ubicación. Esto ocurre incluso con su cimentación, formada también por piezas prefabricadas realizando antes un estudio geotécnico para analizar las características del terreno donde será colocado el Xiglú.
En cuanto a las instalaciones de electricidad y fontanería, estos inmuebles las llevan totalmente instaladas, cumpliendo siempre con el código técnico de la edificación.
En resumen, el proyecto que tiene esta joven empresa, el cual ya ha sido hecho realidad en el Complejo Turístico Los Escullos en el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar (Almería), es un gran avance para el futuro en el que el objetivo es la construcción de inmuebles de consumo de energía casi nula.
Fuente: Tu Vivienda Eficiente, 23/12/2013