CARTIF, ACCIONA INFRAESTRUCTURAS y ONYX SOLAR participan en el proyecto R2CITIES para la renovación de espacios urbanos

El proyecto R2CITIES,Renovation of Residential urban spaces: Towards nearly zero energy CITIES, tiene como objetivo el desarrollo y la demostración de una estrategia abierta y fácilmente reproducible en otros lugares de Europa para el diseño, construcción y gestión de grandes proyectos de renovación y rehabilitación a nivel de distrito, con objeto de dar lugar a ciudades con gasto de energía casi cero. Para ello se desarrollará un marco de demostración y difusión de las estrategias y soluciones más innovadoras para la rehabilitación energética de edificios a nivel de distrito basado en los siguientes pilares:

  • Tres demostraciones de rehabilitación de barrios residenciales en diferentes países, con diferentes condiciones climáticas, hábitos de los usuario,…
  • Un programa de difusión muy ambicioso centrado en el público en general y en profesionales.
  • Varios estudios de soluciones económicamente rentables para la mejora global de la eficiencia energética de los edificios a nivel de distrito (definición de indicadores estándar y nuevo enfoque para el diagnóstico, enfoque sistémico del análisis de las tecnologías energéticas existentes, nuevas estrategias para la planificación energética urbana,…).
  • Implementación de un plan riguroso de medición y verificación del rendimiento energético y de ahorros para cada demostración, teniendo en cuenta protocolos estándar como el IPMVP.
  • Un plan replicable para la implantación en el mercado con el fin de asegurar el impacto del proyecto a escala empresarial y una estrategia de explotación de los resultados adecuada para lograr un amplio impacto.

El proyecto R2CITIES será validado y refinado por un programa de demostración fuerte, el cual prevé la renovación de 57.000 metros cuadrados de edificios de viviendas, llegando a una renovación total de 800.000 metros cuadrados en los próximos años.

El promedio estimado de consumo de energía en las zonas de demostración una vez rehabilitadas será de 70 kWh/m2/año, lo cual representa un 60% de reducción en comparación con la situación actual. Las emisiones de CO2 serán de 48,15 kg/m2/year, lo cual corresponde a más de un 60% de reducción. El total de emisiones evitadas en los lugares de demostración será de 2066,8 tCO2/año.

Fuente: Plataforma PTEC, 24/01/2014

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Compartir/Konpartitu:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • LinkedIn
  • RSS
This entry was posted in proyectos and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *