La Casa Mini Mod está planteada para ser una respuesta innovadora, inteligente, y sostenible, pues se aprovecha de la construcción seca (en taller), que apenas produce residuos, y de una estructura a base de módulos que ofrecen al cliente múltiples configuraciones. El prototipo que se ve en la foto tiene una superficie de 27m2.
Los módulos prefabricados que componen las viviendas Minimod están hechos con una estructura steel frame y paneles contrachapados de madera de pino, permitiendo adaptarse al programa de necesidades que el cliente necesite, y una vez completados, son transportados por carretera al sitio. Otra ventaja del concepto modular es que permite sencillas modificaciones/ampliaciones futuras, adaptándose así a las circunstancias del propietario.
Hay módulos de cuatro tipos diferentes (dormitorio, sala de estar, comedor, baño), pueden personalizarse en los acabados y en los huecos, pero manteniendo un estilo minimalista muy confortable, gracias al aislamiento de su fachada ventilada, y a que no están en contacto con el terreno. Es posible escoger la opción de cubierta vegetal, recogida del agua de lluvia, e incluso hacer que sea autosuficiente mediante paneles solares.
Con los módulos MiniMod podremos tener desde compactos refugios, habitaciones de hotel, espacios expositivos, hasta viviendas permanentes con programas más elaborados.
Fuente: Blog IS-Arquitectura, Enero 2014