Hace algún tiempo te contamos en Veo Verde sobre las construcciones sustentables con pajas en el cual explicamos que la paja es un material residual de las cosechas que si no es consumida por ganado, se quema por toneladas, lo cual causa enormes emisiones de CO2. Al utilizar este material para construir, no solo se evitan esas emisiones, sino también el uso de otros materiales industrializados.
«Nido» es un proyecto de un despacho establecido en París llamado STUDIO 1984; el cual busca obtener edificios vernáculos agrícolas, que con su forma y textura hagan un homenaje a los graneros tradicionales, pero encontrando un encanto contemporáneo por medio del diseño. Y aunque esta construcción parezca pesada, la mayor parte de su material es totalmente renovable. La finalidad es armarla en el menor tiempo, con el mejor costo posible; algo así como arquitectura lista para usarse.
La elección de los materiales locales disponibles, tales como la paja y la madera cuyo impacto ecológico es prácticamente nula, lejos de generar un hábitat arcaico es el soporte de las innovaciones técnicas en términos de confort, ambiente y la eficiencia energética.
La integración paisajística viene de un modelo tradicional y busca adaptar los diseños vernáculos a las necesidades contemporáneas.
Fuente: VeoVerde, 29/05/2014