Conoce la Escuela M3 en Colombia

Hecho para la Fundación Escuela Nueva en zonas rurales de Colombia, mediante ligeras modificaciones es capaz de adaptarse a las condiciones de la región.

Diseñada por M3H1, un despacho establecido en Madrid, la Escuela M3 es un módulo «semilla». Es decir, el proyecto está diseñado como un kit de fácil montaje formado por un módulo base de 2.5 metros por 2.5 metros que genera un módulo “semilla” de 5 metros por 5 metros. El uso primario de este proyecto será una escuela, pero debido a su planeación y fácil montaje puede ser armado para otros usos.

El montaje debía ser sencillo pues de esta manera permitiría construir la escuela rápidamente. El ensamblaje lo puede realizar cualquier persona, pues no requiere más herramientas que tus manos y un equipo básico que viene incluido en el kit del proyecto.

Como cualquier proyecto sustentable, se hizo un previo estudio de bioclimática para aprovechar al máximo todos los recursos naturales del contexto.

Después de ser construida, y dependiendo la disposición de los esqueletos de bambú de la cubierta, se pueden formar líneas de estructura capaces de cubrir 10 metros de longitud por 5 metros de ancho con un número mínimo de puntos de apoyo. Esta característica convierte al módulo de la Escuela M3 en una base para albergar cientos de usos comunitarios.

La Escuela M3 además cuenta con alta resistencia a riesgos por fenómenos naturales como sismos, desplazamientos, lluvias o deslaves, pues su estructura es de bambú es uno de los materiales más resistentes.

Su mantenimiento se reducirá al empleo de ceras o barnices, así como al ajuste de los elementos que conforman el módulo y se aflojen o se contraigan, por lo que no se introducirán compuestos peligrosos que puedan dañar el terreno donde este tipo de construcciones se implementen.

Fuente: VeoVerde, 07/06/2014

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Compartir/Konpartitu:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • LinkedIn
  • RSS
This entry was posted in proyectos and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *