Segunda visita organizada a edificios nZEB y con alto grado de industralización en Francia

Enmarcado en el proyecto “Comunidad Euroregional sobre edificios que tienden hacia la industrialización y el nZEB” una delegación de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático asistió la segunda visita guiada del proyecto los días 9 y 10 de Julio organizada por CERCAD (Centro francés de promoción de la construcción sostenible en área de Midy-Pyrénéss) en las localidades de Saint-Paul de Loubressac y de Toulouse.

Escuela prefabricada de paja de Saint-Paul de Loubressac

En esta visita se tuvo la oportunidad de conocer de primera mano dos edificios construidos con los mismos criterios pero con tecnología muy diferente: El primero fue la construcción de una escuela de una pequeña localidad para ampliar la escuela actual en la que los responsables municipales se decantaron por una construcción de estructura de madera con aislamiento a base de balas de paja.

 

La segunda visita fue totalmente diferente al tratarse de un edificio de oficinas de estructura de hormigón armado prefabricado, cerramientos exteriores del mismo material e instalaciones prefabricadas que mediante un control minuto a minuto de los consumos llegaban a minimizarlos al máximo.

El edificio cuenta con buen aprovechamiento solar para los meses de invierno y protecciones solares útiles para los meses en los que se tiene sobrecalentamiento. Además si ha instalado un sistema de ventilación de doble flujo con intercambiador de calor. La envolvente, un gran factor para conseguir un edificio nZEB, está formada por 35cm de paja compactada con un acabado interior de placas de celulosa. Como acabado exterior tiene de una primera capa de imprimación de cal, y una segunda capa de acabado de adobe.

La visita contó con la presencia de una representación de los socios del proyecto EUROREGIÓ así como del máximo representante del Ayuntamiento de Saint-Paul de Loubressac, del arquitecto del edificio Boris Burzio y de Alban Aubert, representante de la agencia local de la energía Quercy Energies.

Más información del proyecto en este enlace.

El segundo día de visitas se dedicó a los edificios prefabricados construidos por la empresa GA Promotion. Esta promotora francesa con plantas de producción para abastecer rápidamente todo el país lleva más de 10 años desarrollando y mejorando su sistema de estructura, cerramientos, carpinterías e instalaciones de prefabricados.

Cuenta con tecnología propia para producir diferentes tipologías de estructura, así como de fachadas en función de las necesidades climáticas, asoleamiento… Diseña y fabrica sus propios sistemas de instalaciones (climatización, refrigeración e iluminación) que al llegar a la obra solamente se montan.

En Toulouse se visitó el edificio “Les Amarantes”, su propia sede y un edificio en fase estructural de la misma tipología constructiva. Mediante estas visitas también pudimos conocer de primera mano cómo llevan el control energético de los edificios que gestiona mediante el programa propio GAPEO.

Próximas visitas del proyecto EUROREGIÓ
Después de las dos primeras visitas en Francia ya se empiezan a organizar las visitas en las Islas Baleares y en Catalunya, así como las diferentes acciones para incentivar la industrialización de edificios NZEB. Una de ellas es la creación de la comunidad de debate Edificios que tienden hacia la industrialización y el nZEB. Comunidad Eurorregional. Podéis acceder a ella para estar informados y participar clicando en el enlace.

Fuente: Construction21, 16/07/2014

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
Compartir/Konpartitu:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks
  • LinkedIn
  • RSS
This entry was posted in proyectos and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *