RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Category Archives: Nuevas empresas
Los robots llegan a la construcción: así es el primer ‘obrero’ capaz de colocar 1.000 ladrillos a la hora
La robótica se abre paso en el sector de la construcción. Después de años de pruebas, la empresa australiana Fastbrick Robotics, está ultimando para 2019 la salida al mercado del primer robot albañil, llamado Hadrian, capaz de colocar 1.000 ladrillos … Continue reading
Posted in Nuevas empresas, Nuevos productos, Nuevos servicios
Tagged Digitalización, Fastbrick Robotics, robot, tendencias
Leave a comment
Un iglú autoconstruible con certificado energético con letra “A”
Los avances en la construcción no se detienen y construcciones que a simple vista podemos pensar que pertenecen a otros tiempos u otro lugar pueden realizarse ya aquí siendo una de las soluciones más eficientes que conocemos. Xilacurve es una … Continue reading
Posted in Industrialización, Nuevas empresas
Tagged casas prefabricadas, iglú, madera, Xiglú
Leave a comment
La vivienda colaborativa, una opción que gana adeptos en tiempos de crisis
La vivienda colaborativa, un modelo extendido en el norte de Europa, llega a España como una forma de acceder a una casa sin necesidad de hipotecarse o de depender de un banco y como una alternativa para las personas mayores … Continue reading
La masía urbana: Vivienda en edificio plurifamiliar, ampliable a futuro en zonas urbanas.
La Masía Urbana es una idea registrada de G.I.C.I. (Gestión y Coordinación Inmobiliaria, en castellano) No queda claro el estado actual y grado de avance de esta iniciativa, aunque parece que se lanzó en 2010. Algunas ideas que se pueden … Continue reading
Posted in Industrialización, Nuevas empresas
Tagged edificio plurifamiliar, vivienda ampliable
Leave a comment
Cristal solar de colores que implica que los edificios pueden generar energía limpia
Oxford Photovoltaics, un spin-off de la University of Oxford anuncia que su vidrio solar, que puede ser teñido casi cualquier color, da un paso para acercarse al mercado por la incorporación de nuevos inversores. La tecnología de cristal solar facilita … Continue reading
Posted in Nuevas empresas, Nuevos productos
Tagged Oxford PV, Reino Unido, start-up, ventana solar
Leave a comment
Resultados Concurso arquitectura Open Source House
En enero 2010, se publicó la noticia en Eraikal: Concurso para arquitectura open source . Con la idea de ayudar en el desarrollo de una arquitectura sostenible y permitir que todo el conocimiento creado sea accesible al mayor número de … Continue reading
Posted in Nuevas empresas, proyectos
Tagged Ghana, Holanda, Nicaragua, open source, start-up, vivienda asequible
Leave a comment
Empresa vasca Bambhaus Composites: promueve el uso del bambú Guadua .
La empresa vasca Bambhaus Composites es una empresa de construcción que trabaja con bambú. «Porque es resistente y medio ambientalmente sostenible», defienden Monica Ríos e Iker Gómez Iborra en el siguiente audio de Eitb . Fuente: El Mundo , 28/05/2012
Think Big Factory, Internet para la arquitectura
La empresa madrileña Think Big Factory se ha especializado en prestar servicios de consultoría tecnológica para estudios de diseño y arquitectura. Su labor se ha materializado en una vivienda inteligente bautizada como Openarch en la que los electrodomésticos se activan … Continue reading
Las ventanas solares de una empresa el Reino Unido podrían llegar al mercado en 2013
La empresa Oxford Photovoltaics (también conocida como Oxford PV ) es una empresa que surgió de la Universidad de Oxford a finales de 2010. Está buscando obtener el precio de su tecnología hasta 35 centavos de dólar por vatio (que es … Continue reading
Posted in Mercado, Nuevas empresas, Nuevos productos
Tagged financiación, Oxford PV, start-up, ventana solar
Leave a comment
Home-Therme, sistema de construcción sostenible y bajo coste.
Home-Therme es un sistema estructural con perfiles de acero ligero y elementos de eps armados reciclados. Se usa con hormigón celular o morteros aptos para esta aplicación. Home-Therme es un proyecto sustentable y sostenible puesto que no tiene impacto negativo … Continue reading
Posted in Industrialización, Mercado, Nuevas empresas, Nuevos productos, Tecnología
Tagged home therme, sistema constructivo, start-up
Leave a comment