RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Tag Archives: alemania
A punto de finalizarse el residencial ‘pasivo’ más grande del mundo en Alemania
Las paredes de los edificios estarán recubiertas de paneles que obtendrán energía solar y proporcionarán una sombra extra a las casas. Los edificios Passivhaus consiguen reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración frente a las construcciones convencionales
Posted in Eficiencia energética, Especificaciones, Guías y herramientas, Mercado, Nuevos productos, Sellos, Tecnología
Tagged alemania, passivhaus
Leave a comment
Construyen el mayor complejo residencial sostenible del mundo
Este año comenzó la construcción el mayor complejo residencial y sostenible en el mundo. El mismo se encuentra en Alemania, el proyecto consta de 162 apartamentos, tendrá su propia planta de energía solar, jardines verticales y otras soluciones sostenibles.
Posted in Eficiencia agua, Eficiencia energética, Mercado, Tecnología
Tagged alemania, construcción sostenible
Leave a comment
Las algas pueden ser un buen aislante térmico para edificios
Investigadores del Instituto Fraunhofer alemán han descubierto que las algas tienen propiedades interesantes para la construcción, al ser ignífugas y resistentes al moho. Pueden utilizarse como material aislante, para almacenar energía y mantener frescos los edificios, por ejemplo. El problema … Continue reading
Homebox: Contenedores de madera posicionados verticalmente
Con el mismo tamaño de un contenedor de carga, fue desarrollado un contenedor de madera con diferentes variantes para su uso residencial. La caja puede enviarse todo el mundo y transportarse de la misma manera que los contenedores. Las … Continue reading
Azulejos biológicos
En consonancia con la estrategia europea destinada a reducir el consumo energético primario anual en un 20 % para 2020, investigadores del Instituto Fraunhofer de Mecánica de los Materiales (IWMH) han creado un azulejo orgánico. Estos azulejos poseen una mayor … Continue reading
Posted in Nuevos productos, Proyectos I+D
Tagged alemania, bioazulejos, fluorescentes, fraunhofer
Leave a comment
Documento, en inglés: «Lecciones de la experiencia Passivhaus en Alemania. (NF47)»
El título original del document es: «Lessons from Germany’s Passivhaus experience. (NF47) » Este informe ofrece una visión de la experiencia hasta la fecha de Passivhaus en Alemania y en otras partes de Europa. Se examinan los logros y el … Continue reading
Posted in Buenas Prácticas, Documentos, Sellos
Tagged alemania, passivhaus, Reino Unido
Leave a comment
Algas “bio-reactivas” en fachadas: dan sombra y son una fuente de energía verde
La casa BIQ será el hogar del primer edificio construido con una fachada biorreactora y forma parte de la Exposición Internacional de la Construcción de Hamburgo (IBA). La fachada de biorreactores utiliza la fotosíntesis para generar micro-algas que se cosechan … Continue reading
Reducción del uso de materiales
El Instituto de Estructuras Ligeras y Diseño Conceptual (ILEK) y el Instituto de Dinámica de Sistemas (ISYS) de la Universidad de Stuttgart, en cooperación con Bosch Rexroth han conseguido una estructura adaptable a gran escala, han construido un armazón de … Continue reading
Ventanas tintadas que generan electricidad
panel solar Heliatek Una empresa alemana usa los mismos materiales y procesos de fabricación de las pantallas OLED para crear un nuevo tipo de panel solar. Una start-up en Alemania ha desarrollado un nuevo tipo de panel solar hecho de … Continue reading
Posted in Nuevos productos
Tagged alemania, Heliatek, start-up, ventana solar, ventana tintada
Leave a comment
Documento, en alemán: La protección del clima mediante la reducción de las demandas de refrigeración en los edificios
Portada del documento El objetivo de este estudio es investigar y evaluar las medidas adecuadas para la reducción o eliminación de las necesidades de energía final para la refrigeración en los edificios de una manera económica y ecológica. La base … Continue reading