RSS del blog
Buscar
Evaluación de los posts
Resultado de los ensayos realizados en el Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco de la fachada fotovoltaica con tecnología con silicio amorfo de Onyx Solar (2 votes)
Servicios del Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco (1 vote)
Catálogo de rehabilitación energética (1 vote)
Efecto de los repartidores de costes y establecimiento de un plan de gestión de costes de calefacción y ACS. (1 vote)
Máster de Ingeniería Térmica en la Edificación de la UPV EHU (Vª EDICIÓN) (1 vote)
Categorias
- Buenas Prácticas (50)
- Entorno (915)
- Artículos (69)
- eficiencia energética (29)
- Estudios sectoriales (12)
- Asociaciones empresariales (12)
- Control calidad obra (20)
- Documentos (324)
- Control calidad obras (21)
- eficiencia energética (131)
- Especificaciones (12)
- Estudios sectoriales (58)
- industrialización (12)
- Normativa (19)
- Formación (31)
- Guías y herramientas (48)
- Legislación (62)
- Normas (17)
- Programas y convocatorias (57)
- proyectos (226)
- Reflexiones (60)
- Sellos (42)
- Servicios (web) (70)
- Artículos (69)
- Ingurunea (457)
- Arauak (18)
- Artikuluak (22)
- Dokumentuak (235)
- Azterlan sektorialak (48)
- eraginkortasun energetikoa (99)
- Espezifikazioak (6)
- Kalitate-kontrola obretan (17)
- Hormigoien kontrola (1)
- Kontrol akustikoa (2)
- Enpresa-elkarteak (5)
- Eraketa (16)
- Gidariak eta erremintak (18)
- Hausnarketak (39)
- Legegintza (30)
- Programak eta deialdiak (12)
- Proiektuak (49)
- Zerbitzuak (web) (56)
- Zigiluak (27)
- LCCE (23)
- Área Térmica (16)
- Mercado (440)
- estudios sectoriales (18)
- Información empresas (64)
- Nuevas empresas (12)
- Nuevos productos (304)
- previo a mercado (19)
- Nuevos servicios (82)
- previo a mercado (4)
- Merkatua (185)
- Azterlan sektorialak (1)
- Enpresa berriak (11)
- Enpresa informazioa (36)
- Produktu berriak (125)
- Zerbitzu berriak (33)
- Praktika Onak (34)
- Sin categoría (3)
- Sin categoría @eu (2)
- Tecnología (483)
- Eficiencia agua (15)
- Eficiencia energética (176)
- Industrialización (78)
- Patentes (52)
- Plataformas tecnológicas (9)
- Proyectos I+D (223)
- Tesis doctorales (11)
- Teknologia (211)
- Doktore Tesiak (8)
- Eraginkortasun energetikoa (65)
- I+D Proiektuak (84)
- Industrializazioa (46)
- Patenteak (37)
- Uraren eraginkortasuna @eu (3)
Nube de etiquetas
3d accesibilidad AEB arquitectura Berrikuntza Birgaitzea Calidad Capv casas prefabricadas certificación energética Certificación voluntaria construcción sostenible consumo energético contenedores EAE edificio modular edificios de energía cero edificios existentes eficiencia energética Energías renovables Eraikal Eraikal programa España estructura madera fachada financiación Finantzaketa Higiezin hormigón Innovación LCCE madera oportunidades de negocio passivhaus políticas eficiencia energética premio (reconocimiento) reciclado regeneración urbana rehabilitación residuos Solar Decathlon Sostenibilidad sostenible tendencias usaArchivos
- diciembre 2017 (22)
- septiembre 2017 (24)
- abril 2017 (1)
- diciembre 2016 (30)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (13)
- septiembre 2016 (27)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- abril 2015 (1)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (30)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (8)
- septiembre 2014 (25)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (56)
- junio 2014 (56)
- mayo 2014 (56)
- abril 2014 (62)
- marzo 2014 (52)
- febrero 2014 (65)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (51)
- abril 2013 (75)
- marzo 2013 (122)
- febrero 2013 (125)
- enero 2013 (142)
- diciembre 2012 (56)
- noviembre 2012 (125)
- octubre 2012 (73)
- septiembre 2012 (55)
- agosto 2012 (12)
- julio 2012 (54)
- junio 2012 (62)
- mayo 2012 (70)
- abril 2012 (87)
- marzo 2012 (86)
- febrero 2012 (106)
- enero 2012 (77)
- diciembre 2011 (54)
- noviembre 2011 (44)
- octubre 2011 (28)
- septiembre 2011 (46)
- agosto 2011 (18)
- julio 2011 (17)
- junio 2011 (5)
Enlaces
Tag Archives: biomasa
Puesto en marcha el mayor proyecto privado de red de calor con biomasa de España
La Universidad Camilo José Cela y Dalkia han inaugurado el mayor proyecto privado de red de calor con biomasa de España. Se trata de una nueva red de calor para los 28 edificios del Campus de Villafranca del Castillo de … Continue reading
Posted in Eficiencia energética, Proyectos I+D
Tagged ahorro energético, biomasa, red de calor
Leave a comment
Cenizas de la combustión de biomasa como alternativa al cemento
Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén (UJA) han evaluado la viabilidad de utilizar las cenizas procedentes del proceso de combustión de biomasa como material alternativo al cemento en la elaboración de bloques de … Continue reading
Posted in Nuevos productos, Proyectos I+D
Tagged biomasa, cemento, cenizas, valorización
Leave a comment
Hormigón barato con cenizas de la combustión de biomasa de olivo
Investigadores del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada han obtenido un hormigón autocompactante a partir de cenizas procedentes de la combustión de pellets fabricados con restos de poda del olivar. Según Montserrat Zamorano Toro, una de las … Continue reading
Posted in Nuevos productos, Proyectos I+D
Tagged aceituna, biomasa, hormigón, hormigón ecológico, Kansas, residuos, universidad
Leave a comment
Características y requisitos para la utilización de calderas de biomasa
Existen numerosas razones que aconsejan su utilización: • Son respetuosas con el medio ambiente. • Menor precio comparativo con otros combustibles. • Mantenimiento sencillo. • La limpieza del equipo, en las calderas con tecnologías avanzadas, es totalmente automática y la … Continue reading
Proyecto europeo Innobite (INNOvative BIocomposiTEs): nuevos biocomposites para construcción basados en paja de trigo y papel reciclado.
La investigación, enmarcada en el desarrollo de una nueva economía europea basada en patrones sostenibles de consumo y producción, se apoya en dos ideas: la valorización de la fracción inorgánica de paja de trigo y la obtención de nanofibras de … Continue reading
Algas “bio-reactivas” en fachadas: dan sombra y son una fuente de energía verde
La casa BIQ será el hogar del primer edificio construido con una fachada biorreactora y forma parte de la Exposición Internacional de la Construcción de Hamburgo (IBA). La fachada de biorreactores utiliza la fotosíntesis para generar micro-algas que se cosechan … Continue reading
El uso de residuos agrícolas como material puzolánico en la construcción
Recientemente se ha leído en el Departamento de Ingeniería de la Construcción de la Universidad Politécnica de Valencia un trabajo fin de master (Master en Ingeniería del Hormigón) denominado “Caracterización química y reactividad de la ceniza de caña común y … Continue reading
Posted in Tesis doctorales
Tagged biomasa, biomaterial, caña, Canada, cemento, EHE-08, hormigón, maíz, máster, olivo
Leave a comment